+34 96 287 69 60 info@derbos.com

Si te levantas por la mañana con la sensación de que no has descansado lo suficiente, te falta energía para afrontar el día o te sientes agotado sin razón aparente, puede que la clave esté en tu alimentación. Más concretamente, en un nutriente esencial: la vitamina B12. Esta vitamina desempeña un papel fundamental en la producción de energía en el organismo, ya que es clave para la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo de las células. Sin suficiente B12, el cuerpo no puede producir la cantidad adecuada de glóbulos rojos, lo que puede derivar en fatiga, debilidad y falta de concentración.

Una deficiencia de esta vitamina puede manifestarse de muchas formas, pero los síntomas más comunes incluyen fatiga persistente y falta de energía, mareos o sensación de debilidad, piel pálida, falta de concentración y problemas de memoria, hormigueo en manos y pies y cambios de humor o episodios de depresión leve. Muchas veces, estos signos se confunden con el estrés o el ritmo de vida acelerado, por lo que pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo. Sin embargo, la falta prolongada de B12 puede traer consecuencias más serias, como alteraciones en el sistema nervioso o problemas cardiovasculares. Por eso, si sientes que tu energía no es la misma de antes, es importante prestar atención a tu alimentación y hacer ajustes que te ayuden a sentirte mejor.

La vitamina B12 se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal, por lo que es importante incluirlos en la dieta. Algunas de las mejores fuentes son el hígado de ternera, la carne de res, el pollo, los mariscos como almejas, mejillones, sardinas, salmón y atún, así como los lácteos y los huevos, especialmente la yema. Si consumes estos alimentos con regularidad, es probable que tus niveles de B12 estén en un rango adecuado. Sin embargo, hay personas que, a pesar de llevar una dieta equilibrada, pueden tener problemas para absorber esta vitamina, especialmente quienes padecen enfermedades digestivas como gastritis atrófica o enfermedad celíaca.

mujer descansando

Para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, puede ser más difícil obtener suficiente B12, ya que las fuentes vegetales no la contienen de forma natural. En estos casos, se recomienda consumir alimentos fortificados, como ciertos cereales y leches vegetales, y prestar especial atención a los niveles de esta vitamina en el organismo. Un buen consejo es llevar un registro de los alimentos ricos en B12 que consumes semanalmente y evaluar si podría ser necesario complementar tu dieta.

Si notas que a pesar de descansar bien sigues sintiéndote sin energía, podrías probar algunos cambios en tu rutina. Asegúrate de incluir alimentos ricos en B12 en tus comidas, evita el exceso de cafeína, que puede afectar la absorción de algunos nutrientes, y mantén una hidratación adecuada. También es recomendable realizar actividad física moderada, ya que el ejercicio mejora la circulación y el transporte de oxígeno en el cuerpo, ayudando a reducir la sensación de fatiga.

Derbos - Vitamina B12

Si sientes que, a pesar de estos cambios, sigues con falta de energía, podría ser el momento de considerar un suplemento de vitamina B12. Una fórmula de alta absorción puede ayudarte a mantener niveles óptimos de esta vitamina y mejorar tu bienestar general. No dejes que la fatiga limite tu día a día, descubre nuestra vitamina B12 de la gama de suplementación avanzada y dale a tu organismo el impulso que necesita.