Tabla de contenidos
Cómo superar la cuesta de septiembre.
Ya quedan pocos días para despedir septiembre un año más; un mes muy marcado en el calendario por la vuelta a la rutina, el estrés postvacacional y la popular cuesta de septiembre.
Solemos hacer alusión a esta etapa como una dificultad para cubrir los gastos económicos que se presentan una vez terminadas las vacaciones: gastos fijos, colegios, libros, cambios de armario, impuestos, etc. No obstante, la cuesta de septiembre va mucho más allá.
La preocupación y la vida acelerada puede llegar a provocar cambios de humor, estrés, dolores de cabeza o espalda, dificultades con el sueño….
En el post de hoy queremos ayudarte a deshacerte de todos estos problemas con facilidad, así que, venimos a enseñarte a cómo superar la cuesta de septiembre. ¡Allá vamos!
Consejos para controlar los gastos
Aunque no lo parezca, es uno de los mejores meses para comenzar de nuevo a ahorrar, así como planificar las compras y adquirir nuevos hábitos. Si aplicas los siguientes consejos, ¡es pan comido!
- Revisa todo lo que tienes en casa y aprovecha aquello que puedas seguir usando. Seguramente encontrarás más cosas de lo que esperabas.
- Deshazte de los gastos hormiga, aquellos pequeños pagos que te puedes quitar sin ningún inconveniente: el café diario en un bar, suscripciones que no utilizas, compras innecesarias…
- Planifica un menú semanal antes de hacer la compra. De esta forma, evitarás gastar más de lo que necesitas y además, no tendrás qué pensar cada día qué hacer para comer o cenar.
- Intenta no utilizar tanto tu propio vehículo. A veces nos cuesta más ir a pie a todos lados, ¡pero es necesario! Con la subida del precio del combustible, es mucho más difícil llegar a final de mes con ahorros, así que es el momento de optar por salir antes de casa o si se puede, utilizar alternativas como compartir coche, ir en bicicleta o en patinete. Sabemos que cuesta, ¡pero a final de mes lo agradecerás!
- Atención a las ofertas. Ya existen apps que te indican dónde hay ofertas o incluso dónde está el producto más barato que buscas. Aprovecha estas alternativas para ahorrar, aunque sea a paso de hormiga. Como bien se dice, “toda piedra hace pared”.
Consejos para una rutina más calmada
La depresión postvacacional, para unos durante los meses de julio y agosto y para otros en septiembre, aparece cada año para dar un golpe de realidad hacia una nueva rutina, y con ello el cansancio, fatiga, somnolencia, falta de concentración, tristeza…
Date tu tiempo, es normal. Tu cuerpo y tu mente están sufriendo cambios y hay que cogerlo con calma. Sigue estos consejos y adáptate de la mejor forma a la rutina:
- No caigas en los pensamientos negativos. Si ocurre, busca alternativas como dar un paseo, llamar a un amigo, hacer deporte, realizar actividades de ocio, etc. Esto te hará sentirte mejor y dedicarte tiempo a ti mismo.
- Haz planes con familia y amigos. Rodearte de seres queridos te dará ese chute de energía que necesitas.
- Controla el consumo de alcohol y caféina. El alcohol es un depresor del sistema nervioso, por lo que puede agravar los síntomas del síndrome posvacacional, mientras que la cafeína es un estimulante y puede aumentar la sensación de estrés o ansiedad.
- Planifica tus horarios. Establece unas horas aproximadas para cada actividad que tengas que llevar a cabo durante el día, y no te olvides dejar mínimo una hora al día para hacer aquello que te hace más feliz. ¡Hay tiempo para todo!
Prioriza el sueño y el descanso
Muchas veces, un ritmo acelerado de vida hace que descansemos peor o durmamos menos de las horas recomendadas por los expertos (7-8 horas), pero no debemos olvidar que es uno de los factores más importantes para una buena salud, ya que mejora la función cerebral o el estado de ánimo, entre otros.
Asimismo, no dormir lo suficiente y bien puede aumentar el riesgo de muchas enfermedades y trastornos, ¡y en Derbós lo tenemos muy en cuenta!
Nuestra prioridad sigue siendo que nada influya en tu actividad diaria, por ello queremos que descanses como debes para empezar el día con energía y muchas ganas de afrontar todos tus retos.
BALANTIUM OBEDORM PLUS contiene, entre sus ingredientes, la Melatonina. Esta contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y a aliviar la sensación subjetiva de jet lag.

Y también que afrontes tu día a día con buen ánimo… BALANTIUM HIPERMONIUM RETARD, está elaborado con Hipérico que contribuye al balance emocional normal.

Si quieres saber cómo tomar sus cápsulas de estos dos productos, para alcanzar su eficiencia, consulta su descripción en nuestra web (www.derbos.com).
¡Ya nos cuentas qué tal está siendo tu rutina!